El Eurotúnel Eurostar es uno de los elementos más fascinantes del trayecto entre París y Londres. Se trata de un túnel ferroviario submarino que cruza el Canal de la Mancha, conectando Francia con Reino Unido en apenas 38 minutos. En esta guía te explicamos cómo funciona, qué se siente viajar por él y por qué es una hazaña de la ingeniería moderna.
¿Qué es el Eurotúnel?
El Eurotúnel, también llamado Channel Tunnel o Chunnel, es un túnel ferroviario de 50,45 km que conecta Calais (Francia) con Folkestone (Reino Unido). Es el tercer túnel ferroviario más largo del mundo y el más extenso bajo el mar.
Fue inaugurado en 1994 y es utilizado principalmente por el tren de pasajeros Eurostar, así como por trenes de carga y vehículos a bordo de trenes lanzadera.
Cómo funciona el Eurotúnel Eurostar bajo el Canal de la Mancha
Durante el trayecto entre París y Londres, el Eurostar atraviesa el Eurotúnel a alta velocidad. Este tramo subterráneo representa cerca de un tercio del total del viaje.
Desde que el tren sale de Gare du Nord (París) hasta llegar a St Pancras (Londres), el cruce bajo el mar dura alrededor de 38 minutos, sin necesidad de bajarse del tren ni hacer ningún trámite especial.
Datos clave del Eurotúnel
Característica | Dato |
---|---|
Longitud total | 50,45 km |
Tramo submarino | 37,9 km |
Velocidad del Eurostar | ~160 km/h en el túnel |
Duración del cruce | ~38 minutos |
Año de inauguración | 1994 |
¿Se siente viajar bajo el mar?
Una de las preguntas más frecuentes es si el pasajero nota algo especial al entrar en el Eurotúnel. La respuesta es: no demasiado. El interior del tren mantiene la presión, el ambiente es silencioso, y el paisaje exterior simplemente desaparece por un rato. No hay ventanas con vista al mar, ni se perciben vibraciones o cambios bruscos.
El cruce es fluido, sin interrupciones, y muchos pasajeros ni siquiera se dan cuenta de que están viajando bajo el mar.
Importancia del Eurotúnel para Eurostar
Gracias al Eurotúnel, el tren Eurostar puede ofrecer una conexión directa entre capitales europeas sin necesidad de vuelos. Esta infraestructura permite reducir tiempos de viaje, evitar aeropuertos y generar menos emisiones de carbono.
Sin el túnel, el trayecto Londres–París en tren sería inviable. Hoy es una alternativa eficiente, sostenible y cómoda para millones de personas cada año.

Preguntas frecuentes sobre el Eurotúnel Eurostar
¿Cuánto tiempo está el tren Eurostar dentro del Eurotúnel?
Aproximadamente 38 minutos. El resto del trayecto París–Londres se hace por superficie.
¿Hay vista al mar desde el tren en el Eurotúnel?
No. El túnel es completamente cerrado y subterráneo. No hay ventanas al exterior en ese tramo.
¿El cruce es seguro?
Sí. El Eurotúnel es una de las obras de infraestructura más seguras del mundo. Tiene sistemas de evacuación, monitoreo y mantenimiento constantes.
¿Se nota algo especial al entrar al túnel?
Solo un cambio de iluminación en las ventanas. El ambiente dentro del tren se mantiene igual.
¿Se puede viajar en vehículo particular por el Eurotúnel?
Sí, pero no en Eurostar. Los coches viajan en trenes lanzadera distintos, desde Calais a Folkestone.
¿El Eurotúnel es exclusivo de Eurostar?
No. Lo utilizan también trenes de carga y transporte de vehículos, pero Eurostar es el principal operador de pasajeros.
¿Listo para cruzar el Canal de la Mancha en tren?
El Eurotúnel Eurostar es una experiencia única: rápida, silenciosa y eficiente. En pocos minutos, pasás de un país a otro sin darte cuenta, viajando bajo el mar y sin escalas.
Comprar billetes Eurostar y vivir el cruce por el Eurotúnel
También podés consultar nuestra guía principal de Eurostar para conocer más sobre clases, horarios, destinos y servicios.